Mostrando entradas con la etiqueta sindicato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sindicato. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2017

De que pasta están hechas ciertas personas



De que pasta están hechas ciertas personas

    
La actitud caciquil de la empresa y la colaboración con estos métodos, por parte de algunos “representantes” de los trabajadores/as, nos obligan a informar a la plantilla de la pasta de la que están hechas ciertas personas.

Con motivo del juicio contra la empresa por la reestructuración forzosa de un compañero del grupo de Encargados de Gestión, el secretario del Comité de Empresa de Málaga, delegado de UGT, entregó una carta a la letrada de la empresa para que fuera utilizada en contra del trabajador.

En cuanto a esta carta que os adjuntamos en el reverso de este documento,  por ser pública y encontrarse en los autos del mencionado juicio, debemos de manifestar lo siguiente:

-         En primer lugar, esta carta nunca se entregó a AST, ni a los miembros  del Comité de Empresa de AST en Málaga, teniendo el primer conocimiento de su contenido, el  mismo día del juicio, lo que claramente provoco nuestra sorpresa e indignación. Está carta fue solicitada al secretario del Comité, una vez conocida su existencia, aunque no su contenido, para determinar si podíamos ser más eficientes en la defensa de los trabajadores/as, llegando  a remitirle el siguiente correo:



-         En segundo lugar, hemos de manifestar que esta reestructuración sí vulneró los derechos de los trabajadores, además de no estar justificada, como así dictaminó el juez. Condenando por tal motivo los tribunales a la empresa, a reincorporar al compañero a su antiguo puesto de trabajo y a pagar una indemnización.

-         Y en tercer y último lugar, manifestar la poca ética y moral que demuestran algunas personas, al utilizar todas las malas artes posibles para perjudicar a los trabajadores y favorecer las malas prácticas de una empresa con grandes beneficios.

¿Quizás una forma de pagar favores? Al hacerse, como en ocasiones anteriores, cómplice de la  empresa en la represión a los compañeros/as. Ya que él, al estar liberado, poco iba a pisar el nuevo puesto de trabajo, en realidad, el secretario no llegó a estar reestructurado ni sobre el papel. 


¡LOS DERECHOS NO SE VENDEN, SE DEFIENDEN!

¡LA ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA!




AST ES MIEMBRO DE LA FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL


miércoles, 11 de enero de 2017

Informe de gestión





TRABAJO REALIZADO DURANTE EL AÑO POR AST MALAGA

      Aparte de los comunicados y las propuestas realizadas al Comité de Empresa en Málaga y dado que después de pedir al Comité de Empresa y a la empresa, información sobre las contratas que operan en la provincia en los términos del artículo 42.4 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, del 23 de octubre y al no recibir información por parte de la empresa, con fecha 18/2/2016, nos vemos en la obligación de interponer la denuncia ante la Inspección de Trabajo Provincial de Málaga a través de un escrito presentado con número de registro de entrada 1333 del mencionado organismo. Con fecha del 21 de junio del 2016 con número de registro de salida 5853, nos llega la resolución por la que la empresa es sancionada por no entregar la información solicitada en los siguientes términos literales:





Reseñar que a partir  de estos momentos y gracias a AST la empresa ya realiza la entrega de esta información según estipula la legislación, ya no sólo a este sindicato, sino a todo el Comité de Empresa de Málaga, puesto que según argumentaban no la tenían. Lo que todavía no entendemos, ni entendíamos, es  el por qué no querían ir con nosotros en la denuncia.

Dado la reestructuración al Edificio del Almacén Colindante de personal de gestión y después de analizar si el edificio cumplía con las características necesarias para acoger en su jornada laboral a este personal, determinemos apoyándonos en la legislación vigente, que era necesaria la una sala de descanso por no existir. Después de comunicar por escrito al Presidente del Comité Provincial de Seguridad y Salud de Málaga y a la propia Empresa las deficiencias detectadas y obviarnos, nos vimos obligados a volver a la Inspección de Trabajo y poner denuncia con fecha 3 de junio del 2016, con número de registro de entrada 5214, dando la Inspección la razón a AST y obligando a la empresa a realizar dicha sala de descanso en su resolución del 7 de noviembre del 2016 con registro de salida 10117. Los términos de esta resolución son literalmente los siguientes:


   
      Hemos de destacar que algunas fuerzas sindicales esta dando asambleas y apuntándose el tanto de que la sala de descanso del Almacén Colindante ha sido gracias a sus actuaciones, lo que de nota la falta de escrúpulos a la hora de tergiversar la realidad y manipular al trabajador, puesto que tuvieron tiempo de ayudarnos para solucionar este inconveniente cuando les informemos de la falta de la sala y posteriormente en la visita de la Inspección el 20/06/2016 realizada al centro de trabajo por la Inspección, no haciendo otra cosa estos sindicatos que poner palos en las ruedas a AST para realizar su trabajo al hacer cumplir la legislación vigente y mejorar las condiciones laborales de los trabajadoras/es. Recogiendo literalmente la Inspección en su resolución la siguiente manifestación sobre nuestros delegados de prevención a pesar de conocer de primera mano el problema de la sala de descanso:
 



 En cuanto a la prórroga del Convenio Colectivo de Empresas Vinculadas y del Plan de Suspensión Individual, no los firmemos, por malos, porque empeoran nuestras condiciones laborales y se destruye empleo, por tanto, nuestra responsabilidad es estar acorde con los tiempos y ya va siendo hora de que se aprieten un poco el cinturón las altas esferas. Es paradójico que hablen de incentivar la economía y quitan el dinero al trabajador. ¿Qué quimera es hablar de la lacra del paro? y cada vez hay más parados, hablan de que no va quedar dinero para las pensiones y cada vez hay más pensionistas. Por todo esto, nos preguntamos ¿Dónde está el dinero que mueve la economía y esta sociedad? Nosotros los tenemos claro, en los bolsos de algunos con la ayuda de los traidores de la clase obrera.



Todos los documentos están a vuestra disposición y continuaremos informando.

¡¡¡LOS DERECHOS NO SE VENDEN, SE DEFIENDEN!!!

¡¡LA UNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA!!




viernes, 27 de marzo de 2015

INFORME PLENO MARZO 2015

INFORME PLENO 16 DE MARZO DEL 2015
LA ÚLTIMA PANTOMIMA
El 11 de marzo desde la presidencia y secretaría del Comité de Empresa de Málaga, se propone la celebración de Pleno para el 16 de marzo. A pesar que se debería haber celebrado dos desde el último del año pasado y a pesar de que se convoca fuera de tiempo y forma, consideramos que este se debe de celebrar para tratar los temas que afectan a la plantilla incluso en elecciones sindicales, puesto que los problemas continúan afectando a casi TODOS/AS.

Aprovechamos la celebración de este Pleno para cumplir con nuestra obligación y realizar nuestra propuesta para que el Comité de Empresa de Málaga celebre, tal y como marca el Estatuto de los Trabajadores, ASAMBLEAS INFORMATIVAS A LOS TRABAJADORES/AS.

Se inicia el Pleno del Comité de empresa de Málaga con la ausencia de CGT y STC-UTS.

Para nuestra sorpresa no se aprueba ninguna acta de las pendientes y el vocal del Comité de Seguridad y Salud de Málaga, sigue sin informar de los resultados de la solicitud de riesgos psicosociales en los departamentos de la provincia y la respuesta de la empresa sobre los GPS en los vehículos, es decir, como siempre, continúan sin hacer, ni decir nada, a parte de “marear la perdiz” y meter los problemas reales de TODAS/OS en el fondo del cajón.

Ahora le toca el turno a nuestra propuesta de siempre, la de dar Asambleas a la plantilla, según recoge la legalidad vigente.
Dicen que no entiende que se ponga esta propuesta a estas alturas que ya están aprobadas y les decimos: entonces, ¿por qué no vamos, ni hemos ido, a informar a los trabajadores de la problemática actual en la provincia?

Consideramos que desde la última Asamblea del Comité en Málaga, realizada cuando la Reforma Laboral, ya ha pasado demasiado tiempo. Recordemos que nos llamaron a la huelga cuando ya habían firmado con la patronal el acuerdo que se plasmó en el Real Decreto que configura el actual marco laboral en España.

Se vota nuestra propuesta de siempre, la de dar Asambleas a los trabajadores/as de Málaga, con los siguientes resultados:

Votos a favor: 3-AST, 5 CCOO
Votos en contra: 0
Abstenciones: 4 UGT

De nuevo aprobadas. A nuestra pregunta: ¿Cuándo nos reunimos para organizar el horario?

Obtenemos como respuesta que la presidenta se despide de este Comité de Empresa de Málaga, puesto que no se conocen los resultados de las próximas elecciones.

Las actas pendientes no sabemos cuándo se aprobarán, realizando tanto la Presidenta actual, como el Secretario del Comité una nueva omisión grave de sus funciones.

Por otro lado, parece que a CGT y STC-UTS, a estas alturas de las elecciones sindicales no les importa el funcionamiento del Comité de Empresa de Málaga. Tienen su mente en otros pensamientos.


Para finalizar, como conclusión sólo podemos sacar, que con la composición actual, el Comité de Empresa de Málaga NO FUNCIONA y que en tu mano está arreglar este desaguisado.




¡¡¡LOS DERECHOS NO SE VENDEN, SE DEFIENDEN!!!

¡¡LA UNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA!!

y además…¡¡¡despedidos readmisión!!! 

martes, 3 de febrero de 2015

INFORME DEL PLENO DEL COMITÉ DE EMPRESA DE MÁLAGA 15 DE DICIEMBRE DEL 2014

INFORME DEL  PLENO DEL COMITÉ DE EMPRESA DE MALAGA
15 DE DICIEMBRE DEL 2014

            Da comienzo el Pleno del Comité de Empresa de Málaga y se aprueban las siguientes actas:

            Acta del Comité de Empresa celebrado el 18 de junio del 2014:

                        Votos a favor: 4 UGT, 3 CGT, 1 STC.
                        Votos en contra: 3 AST

            Debemos de votar en contra, puesto que nuestras intervenciones no aparecen en el cuerpo del acta, a pesar de haberlas entregado por escrito en dicho  Pleno, para evitar malos entendidos.

            Acta del Comité de Empresa celebrado el 15 de septiembre del 2014:

                        Votos a favor: 4 UGT, 3 CGT, 1 STC.
                        Votos en contra: 3 AST

            Igual que en el acta anterior votamos en contra, puesto que nuestras intervenciones tampoco aparecen en el cuerpo del acta, a pesar de haberlas entregado por escrito en dicho Pleno.

            Acta del Comité de Empresa celebrado el 27 de octubre del 2014:

                        Votos a favor: 4 UGT, 3 CGT, 1 STC.
                        Votos en contra: 3 AST

            Una vez más, votamos en contra de esta acta, en la que nuestras intervenciones siguen sin aparecer en el cuerpo del acta, a pesar de haberlas entregado por escrito en dicho Pleno.

           
            Acta de la Permanente celebrada el 27 de octubre del 2014:

                        Votos a favor: 4 UGT, 3 CGT, 1 STC.
                        Votos en contra: 3 AST

            ¿Dónde están nuestras intervenciones? No aparecen, votamos en contra.

            Acta de la Permanente celebrada el 2 de octubre del 2014:

                        Votos a favor: 4 UGT, 3 CGT, 1 STC.

            Esta permanente fue celebrada para amordazar la libertad de comunicación y de expresión que debe de tener todo ciudadano y toda organización, al intentar que las distintas fuerzas sindicales no transmitan sus opiniones plasmadas en  comunicados. Por tanto, mientras no se celebren  las Permanentes solicitadas para solventar la problemática de los trabajadores/as, nos negamos a formar parte de actitudes claramente antidemocráticas y anticonstitucionales.
            A continuación, el representante del Comité Provincial de  Seguridad y Salud nos informa que no hay nada que informar, que como todos asistimos a dicha comisión ya estamos correctamente informados. Por tanto, dado que nosotros efectivamente asistimos con voz pero sin voto, puesto que nos han echado como representantes de pleno derecho.

            Nos han echado por que denunciamos el uso fraudulento del GPS.

           Nos han echado por que solicitamos realizar la Evaluación de Riesgos Psicosociales en todas las áreas de la empresa.
           
            Os informamos que no tienen nada que informar, por que no hacen nada. Como siempre esconden las cosas en el fondo del cajón, haciendo de colchón a la empresa para que nuestros problemas como trabajadores/as no lleguen a la misma. Nos mantienen entretenidos con  los asuntos menores de los que realmente existen. Bueno, una cosa si que hacen de una forma efectiva, la de sacar información sin cumplir con su obligación, es decir,  sin pasar, ni ser aprobada por el Comité de Empresa de Málaga.

            Continuamos sin saber nada del GPS ni de la evaluación de Riesgos Psicosociales en el resto de áreas, continuamos a la espera de que las realicen y de lo más importante, de los resultados arrojados y de las medidas correctoras a aplicar.

            A continuación se comienza a votar la  única propuesta que existe, la que reiteramos en todos los Plenos desde  AST, para dar asambleas a los trabajadores/as, al menos cada dos meses, como recoge el Estatuto de los Trabajadores y como se hace habitualmente en las provincias donde tenemos mayoría.

            Nos contestan que ya está aprobada, que nos llamarán a una Comisión Permanente para hacer el orden del día.

            Se da fecha para el siguiente Pleno del Comité de Empresa de Málaga, que será el 26 de enero o el 2 de febrero del 2015, que nos informarán de la fecha.

            A día de hoy (casi tres meses desde la celebración de aquel Pleno) seguimos sin que el secretario nos cite a la Permanente para el orden del día de las asambleas en los distintos centros de trabajo. Así mismo, continuamos a la espera de la fecha para el siguiente Pleno del Comité de Empresa de Málaga (mes y medio largo desde la celebración del último Pleno).

            Queda claro, que lo único que les importa a estas alturas son las elecciones sindicales.

            Poco les importa, que con un máximo de 45 días el Reglamento de funcionamiento del Comité de Empresa de Málaga, recoja que se ha de celebrar un Pleno Ordinario.

            Que poco les importa informar a los trabajadores/as de Málaga sobre los problemas laborales que nos afectan, aún en elecciones sindicales.

            Una vez más dejan de manifiesto,  que lo único que les preocupa, es  mantener sus prebendas, su estatus de casta sindical y sus subvenciones, aunque sea a costa de nuestros derechos.

                        Málaga, 26 de enero de 2015
¡¡LA UNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA!!


         y además…¡¡¡despedidos readmisión!!!

martes, 15 de julio de 2014

PERMANENTE 8 DE JULIO

INFORME PERMANENTE 8 DE JULIO

            Como habíamos anunciado, el pasado martes 8 de julio se celebró la Comisión Permanente convocada por el Secretario del Comité de empresa de Málaga, con un único punto de orden del día:
                        Asunto a tratar demanda Inspección trabajo, Ingeniería

            Lamentablemente nuestras perspectivas de la Permanente se han cumplido, los interlocutores sociales del Comité de Empresa quieren traicionar a las/os compañeras/os de Ingeniería.

            CGT, reitera su propuesta que recoge las instrucciones dadas por la empresa en su escrito dirigido al Comité de Empresa de Málaga el 5 de diciembre del 2013, (dicho documento está a disposición del compañero que lo precise) para que de los 48 compañeros afectados, se reestructure a 5 compañeros más un delegado del Comité de Empresa de Málaga de CGT. En realidad, la han modificado, puesto que antes solicitaban reestructurar a 6 compañeros más el delegado de CGT.

            Se pasa a votar la propuesta con el siguiente resultado:

            En contra: AST
            Abstenciones: CCOO
            A favor : UGT, CGT, STC-UTS

      Con esta propuesta, la cual, no tiene en cuenta el artículo 151 de nuestra Normativa Laboral, se provoca una clara discriminación entre unas/os trabajadoras/es y otros, por otro lado, dado el volumen del personal afectado, mitiga el efecto que supondría que todo este personal tenga preferencia al solicitar un cambio de acoplamiento, intentando estos sindicatos romper la demanda interpuesta por AST en la Inspección de Trabajo, puesto que esta reestructuración se puede zanjar de dos formas:

1.      Cumpliendo la Normativa Laboral.
2.      Con un acuerdo alcanzado por la mayoría del Comité de Empresa de Málaga.

                        Los hechos lo dicen todo, la mayoría del Comité de Empresa de Málaga intenta ayudar todo lo que puede  a la empresa eligiendo la opción número 2.

                        AST, lo tiene claro, no puede permitir el perjuicio, ni la discriminación de ningún compañero/a.                    
                        Aprovechamos la ocasión para agradecer el esfuerzo de las/os compañeras/os que secundaron la jornada de huelga del día 7 de julio, permitiendo  alcanzar los mejores resultados provinciales de las últimas movilizaciones.                                         
¡¡NI DESPEDIDOS NI REPRESIÓN!!
y además: ¡¡Movilización Permanente¡!


Málaga, 10 de junio 2014

viernes, 4 de julio de 2014

LOS INTERLOCUTORES SOCIALES NO HACEN NADA

¿QUÉ SE ESTÁ HACIENDO? QUE NO VEMOS NADA

            Previo a expulsar el resto de fuerzas sindicales a AST del Comité de Seguridad y Salud de Málaga, detectamos que hacía más de 8 años que no se había realizado en la provincia ninguna evaluación de riesgos psicosociales, por tanto, por los albores de mayo del 2013, propusimos que esta se realizará, puesto que es inaudito el tiempo transcurrido y que se ampliará a todos los departamentos de la empresa, no sólo al de Comercial, como se venía realizando. En respuesta a este requerimiento nos vemos expulsados del mencionado Comité.

            Nos duele que al día de hoy no se haya realizado todavía ni una evaluación de riesgos psicosociales y una vez más pongan trabas a nuestra defensa de los derechos y condiciones laborales de las/os compañeras/os. Decimos trabas, puesto que seguimos asistiendo a este Comité con voz pero sin voto. Dado que no les interesan las voces discordantes y a nosotros no nos interesan las prebendas, en este caso las 20 horas que le corresponde al delegado de prevención por realizar su labor, les decimos a estos interlocutores sociales: tranquilos, el cobro de prebendas ya os las dejamos a vosotros, empezando por las subvenciones y las propinas de profesor colaborador y terminando por el cobro de ERES, el desfalco de la formación y como habéis dejado junto a los partidos políticos el macro laboral español.

            Para la información de las/os compañeras/os ya el año pasado, los interlocutores sociales, eliminaron la reunión sobre calificación de horas extra que tenía el Comité de Empresa de Málaga con la empresa, puesto que según ellos, discutíamos mucho. Aclarar que en esta reunión se discutía con la empresa si estas horas extra eran de fuerza mayor o estructurales, la diferencia entre unas y otras es que las de fuerza mayor no se acumulan al contador de las máximas que puede realizar una trabajadora/or anualmente. Muchas horas extra estructurales demuestran la escasez de personal  y la obligación que tiene un sindicato responsable de exigir la CREACIÓN DE EMPLEO. Como consecuencia de todo esto, el 23 de junio la “dirección del Comité de Empresa de Málaga”, nos remite las correspondientes al mes de mayo, estando varios sindicatos en contra de que parte de esas horas sean de fuerza mayor, al día de hoy, al menos este sindicato,  no sabemos nada, tenemos el silencio por respuesta, no sabemos si le han dicho algo a la empresa o no. Continúan promoviendo la destrucción de empleo y la sobreexplotación en nuestra empresa.

            Sólo esperamos  que estos interlocutores sociales se dejen de tanta palabrería y nos comuniquen e informen de hechos, ¿qué habéis hecho por los compañeras/os de Málaga?, por que todo lo que nos estáis perjudicando ya lo estamos sufriendo en nuestras carnes. Estamos deseando que nos abráis los ojos, puesto que lo único que vemos es que no habéis hecho ¡NADA, de NADA!

            El día 8 de julio esta “dirección del Comité de Empresa de Málaga” nos convocan a una permanente con un único punto del orden del día: tratar la denuncia que tenemos en la Inspección de Trabajo de Málaga sobre Ingeniería, sólo esperamos que sea para unir y no romper, ni traicionar a las/os compañeras/os como nos tienen acostumbrados.

           
¡¡NI DESPEDIDOS NI REPRESIÓN!!
y además, por todos nosotros: ¡¡EL 7 DE JULIO TENEMOS QUE PARAR ¡!



Málaga, 03 de julio 2014

INFORME DE TRABAJO

INFORME DEL TRABAJO DE AST

            Como consecuencia de las actuaciones de AST en Málaga, y recogiendo el requerimiento de varias/os compañeras/os,  se están dando los cursos en Ingeniería tan importantes para la seguridad de las personas y el buen diseño de la planta. Para llegar a esto, nos hemos visto obligados a interponer una demanda en la Inspección de Trabajo (a disposición del compañero que lo precise) en la que reclamamos que la reestructuración organizativa que afecta a toda Ingeniería, englobe a todas/os los compañeras/os afectados, puesto que es lo que corresponde en justicia y después de denunciar en las reuniones con la empresa, e intentar promover un frente único y común con el Comité de Empresa de Málaga, pese a que la empresa no recoja nuestras intervenciones en las  Comisiones de Gestión, por mucho que se las demos por escrito y que desde el Comité de Empresa nos hayan echado del Comité de Seguridad y Salud, obligándonos a asistir como asesores, con voz pero sin voto, para que no les estropeemos el tejemaneje que se traen con la empresa.

            Además nuestra jurídica ha conseguido que en esta provincia la empresa readmita a un compañero despedido, el cual, ha sido considerado improcedente en la sentencia emitida por el juzgado.

            Por otro lado, hemos  puesto una propuesta en el Comité de Empresa apoyando la huelga máxima que están realizando los compañeros Operadores de Comunicación de Tenerife, en contra del lesivo acuerdo de disponibilidades, donde varias denuncias interpuestas en la Inspección de Trabajo de varias provincias, dan la razón a las/os compañeras/os e instan a la empresa en abstenerse de realizar prácticas ilegales, que vulneran la seguridad de los trabajadores, por realizar más horas de trabajo que las permitidas y por no cotizar la empresa estas horas como extra, con el consiguiente fraude al Heradio Público.

            Dada la situación injusta de las/os compañeras/os delineantes, administrativas/os y encargadas/os con la nueva clasificación profesional, no nos cansamos de decir que es un mal acuerdo que perjudica a muchísimos compañeras/os y que es necesario volver a retomar su negociación con una consulta entre las/os compañeras/os antes de firmar, para que no ocurran estas cosas. No hay forma de hacerlos entrar en razón, los firmantes dicen que se ha empujado lo que tenían que empujar y que es el mejor acuerdo posible. Por supuesto, no quieren escuchar a ningún compañera/ro, cuando estos han solicitado reunirse con los representantes de los trabajadores, dicen que ya saben los que les van a decir.

            También estamos luchando por los expedientados y despedidos en comercial y operaciones,  intentando ofrecer un frente común con el resto de fuerzas sindicales, para reforzar, maximizar y potenciar los esfuerzos de las/os compañeras/os en lucha, como las huelgas de Tenerife, Álava y las movilizaciones de Zaragoza y que sean respaldadas, apoyadas y compartidas por todos los compañeros a nivel nacional. Pero una vez más el resto de sindicatos, solo los consideran focos aislados donde actuar porque ya están de elecciones,  no quieren  oír hablar de apoyos a nivel nacional, que se les enfada la empresa. Un grave error por su parte, puesto que como dice el dicho “Divide y vencerás”.

            Después que en su pase a la empresa, los compañeros de TERRA fueran desahuciados por todos los sindicatos, menos por AST, hemos vuelto a ganar en los juzgados otra demanda en la que la empresa se ve obligada a reconocerles su antigüedad, la cual, pretendían que se volatilizara por arte de magia.
           
            Ahora estamos inmersos en esta nueva prórroga del convenio que quieren formalizar el 25 de este mes de junio, sin darnos a conocer ni uno de sus términos, absolutamente nada y por supuesto de informar a las/os compañeras/os o consultarles, es tema tabú, dicen que eso son cosas de un Sindicato como AST.
           
¡¡LOS DERECHOS NO SE VENDEN, SE DEFIENDEN!!
y además: ¡¡ÁLVARO READMISIÓN YA ¡!

Málaga, 17 de junio 2014

viernes, 25 de abril de 2014

LAS COSAS CLARAS

LAS COSAS CLARAS: TRABAJO, HONESTIDAD, TRANSPARENCIA…

Después de ver y leer actuaciones y comunicados de algunas organizaciones, para AST queda claro que se dio el pistoletazo de salida para la campaña de las próximas EE.SS (Elecciones Sindicales, marzo / abril de 2015), y CGT, para tratar de tapar su falta de trabajo (por ineptitud o por dejación) en defensa de los derechos de los trabajadores/as y su connivencia y alianza con UGT ¿y con la empresa? en Málaga, saca un panfleto mentiroso, rayando en la calumnia,  contra aquellos que consideran pueden hacerle sombra en esas EE.SS. Pues no compañeros ¡¡NO TODO VALE!!

No vamos a entrar en polémicas estériles con vosotros, no nos vais a apartar de nuestro objetivo que no es otro que la defensa de los derechos actuales de los trabajadores/as y de la conquista de otros nuevos derechos (puede que con errores a veces, pero siempre desde la verdad, la honestidad y la transparencia) No contestaremos a más provocaciones, informaremos a quien representamos de lo que hacemos y punto.

Nuestra confrontación es con la empresa y con aquellos que con ella pactan recortes de derechos laborales, salariales y sociales, es decir, con CC.OO, UGT y los que, hasta ahora,  los han apoyado con su firma.

Contestando a las mentiras de ese comunicado decir que:

Respecto a la reestructuración de Ingeniera, ¡por fin!, reconoce CGT, que nuestra propuesta, pedía que se cumpliera lo que recoge la Normativa Laboral, entonces ¡¡que esperáis para exigir su cumplimiento a la empresa!! ¿Tenéis algún interés en que no sea así?, a las pruebas nos remitimos. Ésta propuesta fue  presentada por AST en el Pleno del  17 de diciembre del 2013, reiterada en el Pleno del 22 de enero del 2014, donde tampoco quisisteis tratarla y la volvimos a recordar en el Pleno de 12 del marzo del 2014, puesto que había quedado pendiente, y  tampoco se quiso tratar.

Y nosotros os preguntamos ¿por qué no la aprobáis si es la legalidad vigente? ¿Acaso tenéis un mandato de la empresa y por eso desde noviembre del 2013 hasta abril del 2014 no habéis hecho nada más que poner trabas e intentar boicotear nuestro trabajo? Si queréis hacer algo, trabajad más y mentir menos. monos a la Inspección de Trabajo con esta enorme ilegalidad, para defender a los trabajadores/as a los que representamos (que no olvidéis son toda la plantilla y no solo nuestros afiliad@s y/o delegad@s) haciendo que se cumpla la  Normativa Laboral y nuestros derechos. Ahí, sí estaremos, contad con nosotros.

Respecto  a la renovación de la Presidencia y Secretaría del Comité de Empresa de Málaga, recordaros que lo planteado por parte de una organización fue simplemente que se cumpliera el Reglamento, que os recordamos nosotros votamos en contra, pero es el que hoy tenemos en el Comité.




No entramos al trapo de aquellos que son una piña para apoyar a la empresa e ir contra los trabajadores/as a nivel estatal (CC.OO y UGT) y aquí pretenden involucrarnos en sus mezquinas peleas de poder ¡¡que se apañen ellos!!

Respecto a la retirada de los vigilantes de distintos  edificios, se os  olvida que también retiraban el vigilante del edificio en el Guadalhorce. No nos extraña, se ve que ahí no tenéis interés alguno. Y si, el 22 de Enero enviamos como sindicato un escrito a la empresa sobre el tema, ¿recordáis que votasteis que nos echaran del Comité Provincial de Seguridad y Salud y por tanto no estamos ahí? Muy distinto a lo que pasa en otros comités provinciales, donde AST somos mayoría, como el de Madrid, donde CGT, a pesar de su escasa representación está en todas las comisiones de trabajo (y el resto de sindicatos también, sea cual sea su representación). Así lo propuso nuestra organización y así está en el Reglamento.

Los hechos y las actuaciones, son lo que define a las personas y a las organizaciones. Quien es CGT y sus delegados/as y quienes somos AST y sus representantes también. Somos el único sindicato del Comité Intercentros que (según se recoge en nuestros Estatutos) NO tiene liberados, NO recibe subvenciones (voluntariamente), NO tiene la afiliación por nómina (que sirve, como sabéis, además de para que la empresa conozca quien está con un sindicato u otro, para que vosotros y los demás sindicatos (ahí si sois iguales)  tengáis MAS LIBERADOS, MAS DIETAS…y menos independencia de la empresa)

ULTIMA HORA: una vez más la empresa no nos permite hacer asambleas de trabajadores/as ¿por qué será?, ¿a qué tiene miedo?, ¿a quién beneficia esta posición empresarial?

 

¡¡LOS DERECHOS NO SE VENDEN, SE DEFIENDEN!!

¡¡ LA UNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA!!


y además: ¡¡ÁLVARO READMISIÓN YA ¡!






Málaga,  07 de abril 2014

lunes, 31 de marzo de 2014

INFORMACIÓN COMITÉ DE EMPRESA DE MÁLAGA

COMUNICADO INFORMATIVO DE LA SITUACIÓN EN EL COMITÉ DE EMPRESA DE MÁLAGA

            El pasado 22 de enero, al Pleno del Comité de Empresa de Málaga, AST presenta la siguiente propuesta, para su debate y aprobación:

Ante la restructuración de Ingeniería comunicada por la empresa a este Comité, desde AST PROPONEMOS:

Que este comité proponga, para su votación entre los trabajadores/as afectados por dicha reestructuración, un borrador de escrito a la empresa en los siguientes términos:

            “En relación con  la reestructuración de Ingeniería comunicada a este  Comité de Empresa de Málaga queremos manifestar lo siguiente:
           
1.       Antes de proceder a dicha reestructuración, si fuera necesaria, y de acuerdo con la Normativa Laboral, se deben cumplimentar, los cambios de acoplamiento voluntarios solicitados en tiempo y forma.

2.       Antes de proceder a la restructuración obligatoria, solicitar voluntarios entre los trabajadores/as.

3.       Si no hubiera un numero de voluntarios suficientes aplicar el Art 151.2 entre TODOS/AS los afectados.

            Las restantes fuerzas sindicales, no quisieron entrar a valorar nuestra propuesta, puesto que como no estaba entregada con 7 días de antelación, no estaba incluida como punto del orden del día, razón por la que se trató en el punto de “Ruegos y Preguntas”, donde al no existir unanimidad para su tratamiento no se considera. Además, decían que querían esperar a ver que decía la empresa en la reunión que mantendríamos los sindicatos con la empresa el 29 de enero. No compartíamos ni compartimos esta demora, puesto que a aquellas alturas, donde la mayor parte de los compañeros/as ya llevan más de dos meses trabajando en el nuevo acoplamiento, el Comité de Empresa de Málaga debía y debe de tener una postura clara ante esta reestructuración,  nos parecía continuar “mareando la perdiz”,  pero esperábamos que al menos sirviera para  llevar a la empresa una posición unitaria, justa y contundente de todo el Comité. Pues se continúa al día de hoy “mareando la perdiz”, e intentando que el asunto se diluya en el tiempo.

            Llega el Pleno de este mes, el día 12 de marzo y tampoco quieren tratar la propuesta, ahora dicen que tenemos que volver a votar para tratarla. Por supuesto, en la votación sale de nuevo que no se trata ni se valora:

            7 votos a favor de tratar la propuesta.
            8 votos en contra de tratarla.

            Una vez más el Comité de Empresa de Málaga deja a los compañeros de Ingeniería abandonados a su suerte.

            En el plenario, el portavoz del Comité de Seguridad y Salud del Comité de Empresa de Málaga nos informa de todo lo realizado por este órgano en los 45 días, que han pasado desde el último Pleno celebrado en Enero y regaña, junto al Secretario  del Comité de Empresa y un representante de CGT, a otras fuerzas sindicales por realizar un escrito, que solicitaba la restitución del servicio de seguridad en los centros que se habían retirado, llegando a insinuar amenazas de retirar el Delegado de Prevención a alguna fuerza sindical.



            En realidad, amenazaban ya a un sólo sindicato, puesto que a AST ya se lo retiraron, con el beneplácito del resto de fuerzas sindicales en el Pleno de noviembre del año pasado, por tanto, en este aspecto ya no nos sentimos aludidos, a pesar de entregar a Recursos Humanos un escrito el 21 de enero, solicitando la reposición de los vigilantes en las Centrales Telefónicas donde se habían retirado, puesto que la medida adoptada lesionaba la condiciones de seguridad de los compañeros.

            Nos felicitamos por ser un granito de arena que ha permitido que los vigilantes vuelvan a sus puestos de trabajo, permitiendo que nuestros compañeros mantengan sus condiciones de seguridad. También nos congratulamos por defender  los puestos de trabajo de la empresa de vigilancia.

            Por supuesto, recordamos al Comité, que a pesar de la represión a la que somos sometidos, AST, seguirá cumpliendo con sus obligaciones contra viento y marea.

            AST, realizamos al Plenario la siguiente propuesta:

PROPUESTA AL COMITÉ DE EMPRESA DE MÁLAGA EN EL PLENO DEL 12/03/2014

Desde AST proponemos al Comité de Empresa de Málaga realizar Asambleas en todos los centros de la provincia.

            Otra vez se vota por el resto de fuerzas sindicales que está propuesta no se tratará y que pasará al próximo Pleno, a celebrar el 29 el de abril. Lógicamente no estamos de acuerdo que un asunto tan importante, como es el de informar a los compañeros, se demore otra vez más. Pero lo asumimos y se les volverá a recordar en abril. Sólo esperamos que no suceda como a nuestra propuesta anterior del mes de enero, que digan que ya está tratada.

            Del Pleno de enero, el Comité también arrastra una propuesta de renovación del Presidente y Secretario del Comité de Empresa de Málaga. Otra propuesta que es bloqueada por varias fuerzas del Comité de Empresa de Málaga. Como siempre, se vota si se trata y el resultado es:

            7 votos a favor, 2 de AST y 5 de CCOO.
            8 votos en contra, 3 de UGT, 3 de CGT Y 2 STC-UTS.

            Desde AST consideramos que el Comité de Empresa de Málaga no está cumpliendo con la obligación de defendernos y a pesar de toda la represión a la que nos someten, puesto que todos sindicatos rompen relaciones con este sindicato en plenario y la reiterada vulneración de nuestros derechos fundamentales. Subrayamos que este sindicato seguirá realizando su labor y su responsabilidad. Defender a nuestros compañeros con todos los medios legales y democráticos disponibles a nuestro alcance.


¡¡LOS DERECHOS NO SE VENDEN, SE DEFIENDEN!!

CONTRA LA NEGOCIACIÓN PERMANENTE: ¡¡MOVILIZACIÓN PERMANENTE!!

y además: ¡¡ÁLVARO READMISIÓN YA ¡!


Málaga,  13 de marzo 2014

PROPUESTA UNIFICACIÓN FONDOS SOCIALES

Propuesta de Resolución al Comité Intercentros.
Unificación de los Fondos Sociales de Telefónica de España S.A.U. y Telefónica Móviles.


Madrid 26 de febrero de 2014
     
Desde esta Federación nos vemos en la obligación de rechazar la unificación de los FFSS de las empresas Telefónica de España S.A.U. y Telefónica Móviles España S.A.U. puesto que la consideramos ilegal, no teniendo este Comité Intercentros competencia jurídica para realizar esta unificación que debe de ser negociada en las correspondientes mesas de negociación de los correspondientes convenios de cada empresa.



Por tanto, proponemos, dado que no se cumple los requisitos legales, se suspenda la unificación de los FFSS de TESAU y TME.